En Enerjoin ofrecemos un servicio integral de asesoría energética orientado a empresas que buscan optimizar su consumo, reducir costes y avanzar hacia un modelo más sostenible. A través de nuestra consultoría energética especializada, ayudamos a todo tipo de organizaciones a tomar decisiones estratégicas en la gestión de su energía.
NOMBRE
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Actuamos como gestores energéticos externos, monitorizando en tiempo real el consumo, detectando ineficiencias y proponiendo mejoras continuas. Este servicio es clave para empresas que desean un control absoluto sobre sus costes energéticos, apoyado por tecnología avanzada y un análisis experto. La figura del gestor energético permite implementar sistemas de gestión de energía eficientes y cumplir con normativas como ISO 50001.
Diseñamos, gestionamos e implantamos soluciones de autoconsumo fotovoltaico adaptadas a las necesidades y estructura de cada empresa. Desde pequeñas instalaciones hasta grandes parques solares, garantizamos viabilidad técnica, jurídica y económica, con especial atención a la rentabilidad y al retorno de la inversión.
Realizamos auditorías energéticas para empresas que buscan un diagnóstico preciso de su situación energética. Este servicio identifica oportunidades de mejora en consumos, instalaciones y procesos, ayudando a cumplir con obligaciones legales y a implementar planes de eficiencia energética de alto impacto, especialmente en el caso de grandes empresas.
Brindamos soluciones especializadas para consumidores electrointensivos, optimizando su perfil de consumo, asesorando en la tramitación de ayudas estatales y diseñando estrategias energéticas específicas. Nuestro conocimiento del mercado y de la regulación nos permite mejorar significativamente la competitividad energética de estos perfiles industriales.
La auditoría energética es uno de los pilares clave de nuestro servicio de asesoría energética para empresas, ya que permite conocer en profundidad el estado actual del consumo energético de una organización, identificar oportunidades de mejora y definir un plan de acción realista, rentable y alineado con los objetivos del negocio.
Nuestro enfoque combina rigor técnico, visión estratégica y orientación a resultados. El proceso incluye varias fases bien definidas:
Análisis preliminar
Diagnóstico energético
Plan de acción personalizado
Implementación y seguimiento
Acompañamos a la empresa en la puesta en marcha de las acciones recomendadas, evaluando su evolución y resultados. Además, ofrecemos servicios de monitorización continua a través de plataformas de gestión energética.
Reducción de costes energéticos de forma directa y sostenible.
Cumplimiento normativo, evitando sanciones y mejorando el acceso a ayudas públicas.
Menor huella de carbono y alineación con objetivos ESG y sostenibilidad.
Mejora de la imagen corporativa frente a clientes, inversores y partners.
Mayor control operativo y mejor planificación energética a medio y largo plazo.
Según el Real Decreto 56/2016, están obligadas todas aquellas empresas que:
Tienen más de 250 empleados,
O bien facturan más de 50 millones de euros anuales y un balance general superior a 43 millones de euros.
Estas empresas deben realizar una auditoría energética cada cuatro años, cubriendo al menos el 85% de su consumo total de energía.
El Real Decreto 56/2016, en línea con la Directiva Europea 2012/27/UE, establece la obligación de realizar auditorías energéticas en empresas de gran tamaño o, alternativamente, implementar un sistema de gestión de energía conforme a la norma ISO 50001. No cumplir con esta normativa puede conllevar sanciones económicas de hasta 60.000 euros, además del deterioro de la imagen y la pérdida de competitividad.
Las auditorías que realizamos en Enerjoin son 100% compatibles con la implantación y el mantenimiento de sistemas de gestión energética (SGE) bajo la norma ISO 50001. Este estándar internacional permite establecer procesos sistemáticos de mejora continua, con beneficios tangibles tanto a nivel energético como organizativo.
En Enerjoin ofrecemos una asesoría energética especializada para consumidores electrointensivos, diseñada para optimizar su consumo, reducir sus costes energéticos y maximizar el aprovechamiento de los beneficios que les otorga su condición dentro del marco normativo español. Nuestro enfoque se centra en ofrecer soluciones personalizadas que combinan análisis técnico, planificación estratégica y cumplimiento regulatorio.
A través de nuestra consultoría energética, ayudamos a este tipo de empresas a:
Optimizar su curva de carga para reducir costes en términos de energía y potencia.
Diseñar estrategias de contratación energética más eficientes y adaptadas a sus patrones de consumo.
Gestionar y justificar la condición de consumidor electrointensivo ante la Administración.
Acceder a las ayudas públicas recogidas en la normativa, como compensaciones por costes de CO₂ indirectos o exenciones de determinados peajes y cargos.
Implantar medidas de eficiencia energética específicas para instalaciones de gran demanda energética.
Todo ello con un acompañamiento técnico continuado y herramientas de monitorización que permiten actuar en tiempo real y con base en datos fiables.
Según el Real Decreto 1106/2020, pueden ser consideradas empresas electrointensivas aquellas que:
Tienen un consumo eléctrico igual o superior a 1 GWh por año.
El consumo de electricidad represente al menos el 50% del valor añadido bruto de la empresa o instalación.
Cumplen requisitos adicionales como disponer de un sistema de gestión de energía, contar con un plan de mejora energética y haber realizado una auditoría energética conforme al Real Decreto 56/2016.
Este estatus permite a las empresas acceder a una serie de beneficios fiscales y ayudas económicas, pero también exige el cumplimiento de ciertas obligaciones técnicas, medioambientales y administrativas. En Enerjoin nos encargamos de gestionar todo el proceso de principio a fin.
Ahorro directo en la factura eléctrica mediante estrategias de optimización del consumo y gestión de tarifas.
Acceso a subvenciones y bonificaciones exclusivas para consumidores electrointensivos.
Mejor competitividad industrial al reducir los costes operativos derivados de la energía.
Cumplimiento normativo con asesoramiento técnico, legal y documental continuo.
Contribución a la sostenibilidad a través de medidas de eficiencia energética y reducción de emisiones.
El Real Decreto 1106/2020, que regula el estatuto de los consumidores electrointensivos, establece los derechos, requisitos y obligaciones de estas empresas. Entre otras condiciones, exige la implantación de medidas de eficiencia, la contratación de un porcentaje mínimo de energía renovable mediante PPA físicos o similares, y la justificación de las acciones realizadas para mantener su estatus.
En Enerjoin ofrecemos una asesoría energética técnica y especializada que garantiza tanto el cumplimiento de este marco legal como la rentabilidad de las inversiones energéticas realizadas.
NOMBRE
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
NOMBRE
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
NOMBRE
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
NOMBRE
Cargo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Déjanos tus datos y un asesor de Enerjoin te contactará para estudiar el consumo energético de tu empresa y ayudarte a alcanzar la máxima eficiencia sin complicaciones.
Contratar una consultoría energética permite a las empresas acceder a conocimiento especializado, tecnología avanzada y una visión objetiva del mercado. Esto se traduce en decisiones energéticas más rentables, menor riesgo, acceso a ayudas y cumplimiento legal. En Enerjoin ofrecemos una asesoría energética integral orientada a resultados, adaptada a cada perfil de consumo.
Una auditoría energética incluye el análisis de los consumos actuales, una evaluación técnica de las instalaciones, el diagnóstico de ineficiencias y la elaboración de un plan de mejora con propuestas concretas. Sus implicaciones van más allá del ahorro económico: ayudan a cumplir el Real Decreto 56/2016, pueden facilitar el acceso a subvenciones y mejoran la sostenibilidad e imagen de la empresa. En Enerjoin acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, desde el estudio inicial hasta la implementación de medidas.
Sí. Las auditorías energéticas y la implantación de medidas de ahorro pueden ser requisito para acceder a programas de incentivos autonómicos o estatales. En Enerjoin te ayudamos a identificar estas oportunidades y a presentar la documentación necesaria.
La gestión energética consiste en controlar, analizar y optimizar el consumo de energía en una empresa para reducir costes, mejorar la eficiencia y cumplir con normativas medioambientales. Como consultores energéticos, en Enerjoin monitorizamos los consumos, identificamos ineficiencias y proponemos medidas técnicas, contractuales y organizativas para que cada empresa haga un uso inteligente de sus recursos energéticos.
Sí. Uno de los servicios clave de nuestra asesoría energética es el análisis y renegociación de los contratos de suministro eléctrico y gas. Evaluamos las condiciones actuales, estudiamos alternativas en el mercado y proponemos opciones más competitivas. Esto puede implicar cambiar de comercializadora, ajustar potencias contratadas o explorar modelos como los PPA físicos o de autoconsumo on-site.
Existen múltiples vías para mejorar la eficiencia energética empresarial, y cada una dependerá del tipo de empresa, su actividad y sus instalaciones. Algunas de las acciones más efectivas son:
Sustitución de equipos ineficientes
Automatización y control inteligente del consumo
Instalación de energía solar y sistemas de autoconsumo
Contratación adecuada de tarifas y potencias
Implementación de un sistema de gestión energética (ISO 50001)
Todo esto debe ir acompañado de un buen análisis técnico y seguimiento, parte esencial de nuestro servicio de consultoría energética